domingo, 16 de febrero de 2014

LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL


El planeta es un lugar muy hermoso el cual debería estar muy limpio pero al contrario es un desastre que nosotros como humanidad la provocamos botan basura donde sea sin importar el daño que le estamos haciendo a nuestra naturaleza acabando poquito a poquito.
No solo eso también se incluye la contaminación de agua, aire, suelos, si no también otros que existen vamos a contar un poquito de cada uno que influye en la problemática ambiental.
La contaminación del agua es uno de los mas importantes, esta se da cuando botamos basuras, químicos entre otros que hacen que contamine el rió y se mueren las especies que viven ella, como también personas que no cuentan con la red de acueducto que llegue hasta sus casas consumen estas aguas lo cual cusan enfermedades muy graves. Contaminación del aire es cuando las industrias grandes o pequeñas, carros y buses botan el humo eso hace que se deteriore la capa de ozono.
 La contaminación del suelo se da cuando se arroja basura que el suelo no descompone, sustancias nocivas y animales muertos que no se les da el entierro adecuado para que se descompongan sin ningún problema que le este causan ala naturaleza. Ha pero no senos olvide que la tala de arboles también es uno de los contaminantes del medio ambiente, antes deberíamos hacer si vas a cortar uno siembras 15 para que no se acabe la sombra de estos  hermosos arboles.
De acuerdo a lo que se hablo deberíamos cambiar de pensamiento acerca de la problemática que se esta presentando en el mundo.
El medio ambiente es un hermoso paisaje que podemos disfrutar si no lo contamináramos todos los días pero lastima el mundo nos grita ya no mas concientizasen del daño que están causando porque así se esta acabando el oxigeno con el cual nosotros como personas podemos vivir.


EL MAL USO DEL AGUA RESIDUAL


La deficiencia del tratamiento del agua residual o “aguas negras”  es uno de la mayores problemáticas que se esta generando en el país, debido a  que las personas no reutilizan el agua brindándoles los diferentes sistemas de tratamiento el cual es generada por los hogares y actividades laborales, provocando riesgo de contaminación por químicos que  desechan  las empresas o industrias después de su explotación o beneficio.
Año tras año se ha venido incrementando el alto porcentaje de contaminación por medio de las aguas residuales que son compuestas por detergentes y sustancias toxicas que contaminan el medio ambiente y al hombre.
Por ende el ecosistema, la tierra y todo ser vivo. Esta sufriendo por culpa del uso que no se le brinda al agua contaminada, cada día mueren miles de personas por consumir estas aguas y ni han eso nos hemos concientizado.
Se sabe que si nosotros reutilizaríamos estas aguas ahorraríamos una gran cantidad y haríamos un beneficio para nosotros mismos mas adelante, sí nos damos cuenta el agua es una gran parte que necesita nuestro planeta para sobre vivir como nosotros como personas necesitamos de comer para sobre vivir en este mundo.
Por eso hay países donde en cada vivienda hay una planta de tratamiento de agua residual así deberíamos hacer nosotros como habitantes del Guaviare para que el planeta o mundo no sufriera tanto como se en momentos donde se dice que en tal lugar están en escases de agua eso es un problema muy grave porque sin agua no podríamos satisfacer necesidades de nuestros hogares.
Las aguas residuales se analizan con parámetros los cuales son demanda bioquímica de oxigeno, demanda química de oxigeno y PH. Estos parámetros tienen su valor aceptable dado por la resolución 2115 del 2007.




domingo, 9 de febrero de 2014

DEFINICIONES DE TERMINOS


DEFINICIONES DE TÉRMINOS

CONVENCIONES: Una convención es un conjunto de estándares, reglas, normas o criterios que son de aceptación general para un determinado grupo social. Frecuentemente toman el nombre de costumbres.




ROTULO: La rotulación es el arte de dibujar. Es toda perfección que se consigue cuando se está trazando las literales del mismo.
Legibilidad es término empleado en el diseño tipográfico de rotulación, para definir una cualidad deseable en la impresión de las letras del texto. Algo legible es la facilidad o complejidad de la lectura de una letra.


LONGITUD: La longitud es una de las magnitudes físicas fundamentales, en tanto que no puede ser definida en términos de otras magnitudes que se pueden medir. En muchos sistemas de medida, la longitud es una unidad fundamental, de la cual derivan otras.
La longitud es una medida de una dimensión (lineal; por ejemplo la distancia en m), mientras que el área es una medida de dos dimensiones (al cuadrado; por ejemplo ), y el volumen es una medida de tres dimensiones (cúbica; por ejemplo ).



 COTA CLAVE: Es el punto más alto de la sección transversal interna de un conducto.



COTA BATEA: Es el punto más bajo de la sección transversal interna de un conducto.




PENDIENTES: En matemáticas y ciencias aplicadas se denomina pendiente a la inclinación de un elemento ideal, natural o constructivo respecto de la horizontal. En geometría, puede referirse a la pendiente de la ecuación de una recta como caso particular de la tangente a una curva, en cuyo caso representa la derivada de la función en el punto considerado, y es un parámetro relevante, por ejemplo, en el trazado altimétrico de carreteras, vías férreas o canales.


 DIÁMETROS DE TUBERÍAS  Tubos representa el tamaño estándar para tuberías de presión. En Estados Unidos se usa un sistema denominado en pulgadas,1 mientras en Europa denominan en milímetros según que define la norma ISO 6708.2


COTA RASANTE: la cota altimétrica que se corresponde con el perfil longitudinal de una vía.